¿Qué cubre el dentista de la seguridad social en España (2025)?

En 2025, la Seguridad Social en España ha ampliado parcialmente su cobertura de tratamientos dentales, centrándose en servicios básicos y colectivos prioritarios. A continuación detallamos qué cubre y qué no cubre el sistema público de salud en materia odontológica.

Tratamientos dentales cubiertos por la Seguridad Social

  • Revisión bucodental anual: Para detectar precozmente problemas y hacer seguimiento del estado bucal.
  • Limpiezas dentales (profilaxis): Eliminación de placa y sarro, especialmente para menores, embarazadas, personas con discapacidad y mayores de 65 años.
  • Empastes y tratamiento de caries: En niños y adultos pertenecientes a colectivos vulnerables.
  • Extracción de piezas dañadas: Incluye exodoncias simples o quirúrgicas en casos de dolor, infección o imposibilidad de restauración.
  • Tratamiento de enfermedades periodontales: Como gingivitis y periodontitis, especialmente en personas con factores de riesgo.
  • Atención a procesos agudos: Infecciones, traumatismos, lesiones en la mucosa oral y problemas de la articulación temporomandibular.
  • Detección precoz de lesiones premalignas: Incluye biopsias en caso necesario.
  • Educación y consejo odontológico: En higiene oral, alimentación y prevención, especialmente para infancia y embarazo.

¿Quiénes pueden beneficiarse?

  • Menores de 14 años: Revisión, empastes, limpiezas y selladores de fisuras.
  • Mujeres embarazadas: Revisiones, limpiezas y asesoramiento bucodental.
  • Personas con discapacidad o pacientes oncológicos: Tratamientos adicionales adaptados a sus necesidades.
  • Adultos con bajos ingresos: Pueden acceder a tratamientos gratuitos dependiendo de requisitos económicos y autonómicos.

Tratamientos dentales NO cubiertos habitualmente

  • Ortodoncia (brackets o alineadores), salvo malformaciones graves.
  • Implantes dentales, salvo excepciones (oncología, malformaciones).
  • Carillas, blanqueamientos y otros tratamientos estéticos.
  • Prótesis dentales completas o parciales, según la comunidad autónoma.
  • Tratamientos en dentición temporal en adultos.

¿Cómo solicitar la cobertura dental?

  1. Pide cita en tu centro de salud: Puedes hacerlo presencialmente, por teléfono o desde la web de tu comunidad.
  2. Presenta la documentación: DNI, tarjeta sanitaria y justificante de ingresos si eres adulto.
  3. Evaluación inicial: El médico de cabecera o el odontólogo valorará tu caso y te derivará si corresponde.
  4. Tratamiento y seguimiento: Se realizará el tratamiento cubierto y se te informará sobre exclusiones o copagos si los hay.

Importante

  • Los tratamientos cubiertos solo se ofrecen en centros de salud públicos, no en clínicas privadas.
  • Las prestaciones pueden variar según la comunidad autónoma.
  • Ortodoncia, implantes y estética dental están excluidos, salvo casos excepcionales.

Resumen

La Seguridad Social en España cubre revisiones, limpiezas, empastes infantiles, extracciones, tratamientos de encías y atención a urgencias dentales. Se prioriza la atención a menores, embarazadas, personas con discapacidad y personas con bajos recursos. Para acceder a estos servicios, acude a tu centro de salud y sigue los pasos administrativos correspondientes.