Método pionero permite detectar antes el cáncer oral gracias a nanotecnología e inteligencia artificial

Un equipo de investigación de la Universidad de Otago ha desarrollado un método innovador que combina nanotecnología e inteligencia artificial (IA) para detectar el cáncer oral de forma más temprana y precisa, según un estudio publicado en la revista ACS Nano.

Los investigadores de la Facultad de Odontología han utilizado microscopía de fuerza atómica (AFM) junto con IA para analizar cambios a nivel nanométrico en las células cancerosas, cambios que no pueden ser detectados mediante técnicas tradicionales.

El profesor asociado Peter Mei, autor principal del estudio, destaca que esta combinación tecnológica representa un gran avance en el diagnóstico del cáncer: “Nos permitió detectar alteraciones en la superficie de las células cancerosas que normalmente pasarían desapercibidas. Esto mejora notablemente la precisión diagnóstica y puede facilitar la detección precoz, un factor clave para mejorar el pronóstico de los pacientes”.

Un paso adelante hacia la medicina personalizada

El estudio responde a una necesidad crítica de contar con métodos más fiables para detectar el cáncer oral, una enfermedad que, según el World Cancer Research Fund, registró en 2022 más de 390.000 nuevos casos y 188.000 muertes a nivel mundial.

El doctor Simon Guan, autor principal del estudio, espera que esta técnica se integre en la práctica clínica habitual: “Nos gustaría ver cómo se adapta la tecnología AFM para su uso rutinario en clínicas. Esta herramienta podría permitir diagnósticos más rápidos y precisos, no solo para el cáncer oral, sino también para otros tipos de cáncer”.

Además, los investigadores creen que este enfoque podría sentar las bases para nuevos tratamientos basados en las propiedades nanofísicas de las células cancerosas.

Innovación multidisciplinar con impacto global

El profesor Mei subraya la importancia de la colaboración entre disciplinas como la odontología, la nanotecnología y la inteligencia artificial: “Cuando se une el conocimiento de diferentes campos, surgen descubrimientos revolucionarios que pueden transformar la atención sanitaria. Este estudio demuestra cómo la innovación científica puede mejorar la detección y el tratamiento del cáncer en todo el mundo”.

El proyecto contó con el apoyo de la University of Otago Research Grant, la New Zealand Dental Research Foundation, el Maurice and Phyllis Paykel Trust, el Sir John Walsh Research Institute y el Otago Micro and Nanoscale Imaging Centre.