Estudio revela los efectos Secundarios de las Pastas de Dientes Blanqueadoras

Posibles Efectos Secundarios de las Pastas de Dientes Blanqueadoras sobre la Rugosidad y la Microdureza del Esmalte: Un Resumen del Estudio

Por Anton Rahardjo, Eva Gracia, Grace Riska, Melissa Adiatman, Diah Ayu Maharani
Departamento de Odontología Preventiva y Salud Pública, Facultad de Odontología, Universidad de Indonesia, Yakarta, Indonesia. Podéis consultar el estudio completo en researchgate.net.

Introducción

Las pastas de dientes blanqueadoras se han vuelto fácilmente accesibles para los consumidores, quienes las utilizan para obtener dientes más blancos a un costo relativamente bajo. Sin embargo, a pesar de su popularidad, han surgido preocupaciones sobre los posibles efectos a largo plazo de estos productos sobre la salud dental, en particular sobre la rugosidad y la microdureza del esmalte dental. Estas propiedades son cruciales, ya que están vinculadas a la pérdida o ganancia de contenido mineral en la estructura dental, lo que podría aumentar el riesgo de caries y otros problemas dentales.

Este estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Indonesia, tuvo como objetivo investigar los posibles efectos secundarios de las pastas de dientes blanqueadoras sobre las propiedades del esmalte, específicamente la rugosidad y la microdureza. Estas características son fundamentales, ya que su alteración podría contribuir a una mayor susceptibilidad a las caries.

Objetivo

El objetivo principal del estudio fue evaluar el impacto de las pastas de dientes blanqueadoras en la rugosidad y microdureza del esmalte dental. Se buscó determinar si el uso prolongado de estos productos podría alterar las propiedades del esmalte y aumentar el riesgo de caries.

Métodos

En el estudio se utilizaron especímenes de esmalte obtenidos de 60 premolares humanos recién extraídos. Los especímenes fueron divididos aleatoriamente en tres grupos para el experimento:

  • Grupo A: Pasta de dientes blanqueadora que contiene perlite.
  • Grupo B: Pasta de dientes blanqueadora que contiene ácido ε-ftalimido peroxicaproico (EURECOⓇ HC).
  • Grupo C: Pasta de dientes no blanqueadora (grupo control).

Los grupos fueron sometidos a dos periodos de cepillado: uno de un mes y otro de tres meses. Se midió la rugosidad del esmalte utilizando un probador de rugosidad superficial, y la microdureza del esmalte se determinó mediante un probador de microdureza Knoop. Los resultados fueron analizados para evaluar el efecto de las pastas de dientes blanqueadoras sobre la integridad del esmalte.

Resultados

El estudio encontró diferencias significativas en la rugosidad del esmalte después de un mes y tres meses de cepillado con las pastas de dientes blanqueadoras. En los grupos que usaron pastas de dientes blanqueadoras, la rugosidad del esmalte aumentó, superando el umbral de retención bacteriana (0.20 μm) después de tres meses de cepillado, lo que podría aumentar el riesgo de acumulación de placa bacteriana, formación de caries y enfermedades periodontales.

Además, los resultados de la prueba de microdureza mostraron una disminución significativa de la microdureza en los grupos de pastas de dientes blanqueadoras (A y B) después de tres meses. En contraste, el grupo de control (C), que utilizó una pasta de dientes no blanqueadora, mostró un aumento en la microdureza del esmalte, lo que indica un efecto remineralizante probablemente debido al contenido de flúor en la pasta.

Conclusiones

Los resultados del estudio sugieren que el uso prolongado de pastas de dientes blanqueadoras puede tener efectos negativos sobre el esmalte dental al aumentar su rugosidad y disminuir su microdureza. Estos cambios en las propiedades del esmalte pueden incrementar el riesgo de caries y otros problemas orales.

Aunque las pastas de dientes blanqueadoras son eficaces para mejorar la apariencia de los dientes, se debe tener cautela con su uso prolongado debido a su potencial para dañar la estructura del esmalte. Los dentistas deben informar a los pacientes sobre los posibles efectos adversos y recomendar un uso equilibrado de pastas blanqueadoras y no blanqueadoras para reducir los riesgos asociados.

Recomendaciones

Los profesionales de la salud dental deben aconsejar a los pacientes que utilicen las pastas de dientes blanqueadoras con moderación, evitando el uso excesivo o prolongado para prevenir los efectos adversos en el esmalte. Además, se recomienda alternar entre pastas blanqueadoras y no blanqueadoras para disminuir el riesgo de daño al esmalte y mantener una buena salud dental.


Este artículo se distribuye bajo la Licencia de Atribución No Comercial de Creative Commons. Para más detalles, consulte al autor correspondiente: Diah Ayu Maharani, Departamento de Odontología Preventiva y Salud Pública, Facultad de Odontología, Universidad de Indonesia, Yakarta, Indonesia (correo electrónico: diah.ayu64@ui.ac.id).