El auge del turismo dental en Marruecos

El fenómeno del «turismo dental» ha causado una fuerte disputa entre los colegios de odontólogos de España y Marruecos. Las autoridades españolas advierten sobre los riesgos de los tratamientos exprés en Marruecos, mientras que los dentistas marroquíes defienden la calidad y los precios más bajos.

El auge del turismo dental: precios accesibles y tratamientos rápidos

En 2024, casi dos millones de turistas españoles viajaron a Marruecos, y un número creciente de ellos aprovechó su estancia para someterse a tratamientos dentales en clínicas marroquíes. Si bien no existen estadísticas oficiales sobre el número exacto de pacientes que viajaron con este propósito, la creciente presencia de anuncios en redes sociales como TikTok e Instagram ha evidenciado un aumento significativo en la demanda de estos servicios. Las clínicas marroquíes han aprovechado estas plataformas para ofrecer tratamientos como carillas de resina de composite a precios mucho más bajos que en España, lo que ha atraído la atención de muchos españoles.

La advertencia de los dentistas españoles: riesgos y falta de regulación

Ante este fenómeno, el Consejo General de Dentistas de España ha lanzado un comunicado alertando sobre los riesgos de someterse a tratamientos exprés en Marruecos. El presidente del Consejo, el doctor Óscar Castro Reino, enfatizó que muchos de estos procedimientos se realizan en un tiempo extremadamente corto, lo que impide realizar un diagnóstico adecuado o una planificación personalizada para cada paciente. «Todo tratamiento conlleva riesgos, y si no se evalúa correctamente el estado bucodental de cada persona, pueden surgir complicaciones a corto y largo plazo, como sensibilidad dental, problemas en las encías e incluso la pérdida dental», advirtió Castro Reino.

Además, el presidente del Consejo señaló que las clínicas dentales en Marruecos no están sometidas a la misma normativa y regulación que en España, donde existe una supervisión rigurosa y se exige que los dentistas estén debidamente colegiados. «No sabemos qué ocurre si un paciente regresa a España con complicaciones derivadas de tratamientos realizados en Marruecos, ni quién asume la responsabilidad en caso de problemas», agregó.

La respuesta de los dentistas marroquíes: calidad y precios competitivos

En respuesta a las críticas, el presidente de la Orden Nacional de Médicos Dentistas de Marruecos, el doctor Mohamed Sdira, defendió la competencia y la calidad de los dentistas en su país. Según Sdira, los profesionales marroquíes están debidamente capacitados y ofrecen tarifas mucho más económicas que en Europa, lo que atrae a pacientes de países como España, Francia y otros lugares. «Si los pacientes vienen de España es porque somos competentes para tratarles y nuestras tarifas son más accesibles que en Europa», afirmó Sdira.

El doctor también señaló que algunos dentistas en España rechazan atender a pacientes que regresan con tratamientos realizados en Marruecos, incluso en casos relativamente sencillos. «Cuando un marroquí regresa con complicaciones de un tratamiento realizado en el extranjero, nosotros intervenimos sin dudar», explicó Sdira.

Prácticas ilegales y riesgos en Marruecos: una preocupación creciente

A pesar de defender la calidad de los tratamientos, Sdira ha reconocido la existencia de prácticas ilegales dentro del ámbito odontológico en Marruecos. La Orden Nacional de Médicos Dentistas ha emitido varias alertas sobre el auge de estas prácticas, que han dado lugar a incidentes graves. Según un comunicado de la organización, se han documentado casos de muertes por el uso de productos anestésicos falsificados o caducados, sobredosis administradas de forma errónea y enfermedades infecciosas debido a condiciones de higiene deficientes. Estas situaciones han generado preocupación sobre la seguridad de los pacientes que buscan tratamientos odontológicos baratos en el país.

Reflexión sobre el turismo de salud: ¿vale la pena el ahorro?

El debate sobre el turismo dental y los riesgos de los tratamientos exprés en Marruecos plantea una importante reflexión sobre la salud y la seguridad de los pacientes. Si bien los precios más bajos pueden resultar atractivos para muchas personas, los expertos coinciden en que no se debe poner en peligro la salud en busca de ahorros. Los dentistas en ambos países coinciden en que la seguridad del paciente debería ser siempre la prioridad, independientemente de las tarifas.

Aunque Marruecos continúa siendo un destino atractivo para tratamientos dentales y de cirugía estética debido a sus precios competitivos, la falta de una regulación adecuada y las prácticas ilegales en algunas clínicas han encendido las alarmas. Este fenómeno pone de manifiesto los riesgos que los pacientes pueden correr al optar por precios muy bajos sin considerar las consecuencias a largo plazo.

El turismo de salud sigue creciendo, pero es fundamental que los pacientes sean conscientes de los riesgos que pueden implicar ciertos tratamientos y de la importancia de elegir profesionales cualificados, con la debida certificación y bajo condiciones de máxima seguridad.