
Dientes humanos creados con células del paciente en laboratorio
Un grupo de investigadores del King’s College London, en colaboración con el Imperial College, ha alcanzado un hito significativo en odontología regenerativa: la creación de dientes humanos en laboratorio a partir de células del mismo paciente. Esta técnica promete dientes más resistentes y sin riesgos de rechazo inmunológico.
La propuesta, revelada por el medio británico The Telegraph, se ha desarrollado a lo largo de más de diez años de investigación, y plantea una alternativa biológica a los tradicionales implantes dentales artificiales.
Un entorno que imita la naturaleza
La clave del proceso está en un material innovador que simula el ambiente natural donde normalmente se desarrollan los dientes. Este soporte permite que las células se comuniquen y organicen de forma eficiente, dando lugar a una pieza dental totalmente funcional y compatible con el cuerpo del paciente.
El doctor Xuechen Zhang, parte del equipo científico, detalló que los dientes generados mediante esta técnica tendrían la capacidad de regenerarse de manera natural en la mandíbula del paciente, comportándose como piezas dentales auténticas, con mayor durabilidad y sin complicaciones de integración.
Alternativa a los tratamientos actuales
Gracias a su carácter biológico, este enfoque podría reemplazar muchos de los procedimientos invasivos actuales. Al adaptarse de forma natural al entorno bucal, se reducen riesgos y se potencia la regeneración orgánica del tejido dental.
Dos estrategias en desarrollo
Actualmente, los investigadores están evaluando dos métodos distintos de aplicación:
- Cultivo completo en laboratorio: crear todo el diente en un entorno controlado y luego insertarlo en la mandíbula del paciente.
- Desarrollo in vivo: implantar células en etapas tempranas directamente en la mandíbula para que el diente se forme dentro del cuerpo.
Ambos métodos buscan ajustarse a las necesidades de cada paciente, ofreciendo una solución personalizada. Aunque la técnica aún está en fase experimental, su potencial va más allá de la odontología, y podría abrir nuevas puertas en la medicina regenerativa aplicada a otros órganos y tejidos.
Un paso hacia el futuro de la odontología
El equipo continúa perfeccionando la técnica con miras a su implementación clínica. Si se consolida, esta innovación podría transformar profundamente los tratamientos dentales al sustituir implantes artificiales por dientes regenerados a partir del propio cuerpo del paciente.
Se trata de una revolución científica que no solo mejoraría la salud bucodental, sino también la calidad de vida de millones de personas, marcando el comienzo de una nueva etapa en la odontología del futuro.